Recuerdo que allá por el año 2013, con la consulta recién inaugurada, llamaron a la puerta dos niñas de aproximadamente 10 años, cuaderno en mano, pidiendo por favor que las respondiese una pregunta para un trabajo del cole.
Por supuesto accedí a ayudarlas y ¿cuál era esta pregunta?
Ventajas e inconvenientes de las redes sociales con respecto a los medios tradicionales.
Gran pregunta y que da para mucho pensar. ¿Cuáles son a vuestro parecer las principales ventajas y cuáles los inconvenientes del nuevo mundo de la comunicación? Creo que les respondí algo parecido a esto (pasmada me quedé con la velocidad a la que transcribían mis palabras).
Ventajas:
- Mantener un contacto próximo y frecuente con familiares y amigos sin que la distancia sea un impedimento.
- Facilitan estar informado al segundo de lo que ocurre en el mundo.
- Ayuda a promover las relaciones comerciales y la publicidad a bajo coste
Inconvenientes:
- Riesgo de deterioro de la esencia de las relaciones y la comunicación humanas “cara a cara”. Es un error usarlas durante los momentos en los que tendría que estar interactuando con la gente que sí tiene presente.
- Falsa autoestima: algunos adolescentes aprenden a relacionar su autoestima como personas en función del número de seguidores y los “me gusta” que reciben. El valor del interior pierde toda la fuerza frente al culto al cuerpo y otros factores materialistas relacionados con el aspecto.
- Pueden crear adicción. O sin llegar a ese punto, gastar tanto tiempo en utilizarlas que se vea mermado el tiempo de estudio u otras actividades necesarias.
¿Qué hubiérais respondido vosotros? ¿Os parecen más potentes las ventajas o los inconvenientes?
Una cosa está clara y es que nada es bueno ni malo siempre y cuando utilicemos el sentido común: ten respeto, sé paciente, habla con amabilidad, participa y disfruta con educación y seguro las redes podrán servirte de ayuda en muchos momentos.
¡¡Nos leemos el jueves!! Feliz semana
