Categorías
Blog

LA EMPATÍA

Las personas pasamos gran parte de nuestro tiempo comunicándonos, pero a pesar de esta práctica constante, la comunicación no es siempre efectiva ni positiva. Para lograrlo hace falta poseer ciertas habilidades sociales, y de entre ellas, la empatía, es una de las más importantes para el proceso comunicativo. 

Una persona empática puede entender los sentimientos, emociones y pensamientos de sus semejantes.

CÓMO SE DESARROLLA

La empatía es una cualidad que se puede desarrollar y potenciar. 

Si bien es importante fomentar su desarrollo desde niños, una vez adultos hay algunas cosas que todavía podemos hacer para mejorarla: 

  • escuchar con respeto y sin prejuicios
  • prestar atención a lo que nos cuentan sin interrumpir
  • descubrir, reconocer y recompensar las cualidades y logros de los demás. 
  • dar una opinión constructiva,  ser sincero y no herir con nuestros comentarios
  • Ser tolerantes y pacientes

EMPATÍA VS SIMPATÍA

«¿Qué demonios estás haciendo?», le pregunté al mono cuando le vi sacar un pez del agua y colocarlo en la rama de un árbol. «Estoy salvándole de perecer ahogado», me respondió.

¿Qué está haciendo el mono de la historieta?

Estos dos conceptos suelen confundirse y, aunque en algún sentido se encuentran emparentados, no son exactamente lo mismo. La diferencia se encuentra en que la simpatía consiste en la capacidad de percibir una situación de una manera similar a otra persona, mientras que la empatía refiere a la capacidad de ponerse en su lugar.

Para poder entenderlo mejor os llevo al vídeo explicativo del martes en mi Facebook.

CURIOSIDADES

* Estudios demuestran que las personas que se identifican mejor con otras (más empáticas) son más propensas a contagiarse el bostezo.

* Los psicópatas son incapaces de mostrar empatía. Son indiferentes a los sentimientos de los demás.

* Leer novelas de ficción ayuda a aumentar la empatía.

* Los chimpancés también tienen esta habilidad.

¿Conocíais el concepto? ¿Pensáis que el desarrollo de la empatía es interesante? Los psicólogos la tenemos siempre muy presente.

Nos leemos el próximo jueves, feliz semana 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *